domingo, 18 de septiembre de 2011

LENGUAJE DE PROGRAMACION (HTML) II


Unidad 2. Estructura de una página (I)
Google  

A lo largo de este tema vamos a aprender a crear una página básica.
La estructura básica de una página es:


...

...

Ahora veamos cómo funcionan estas etiquetas.
 
Identificador del tipo de documento
 
Todas las páginas web escritas en HTML tienen que tener la extensión html o htm. Al mismo tiempo, tienen que tener las etiquetas  y .
Entre las etiquetas  y  estará comprendido el resto del código HTML de la página.
Por ejemplo:

...

Cabecera de la página
 
La cabecera de la página se utiliza para agrupar información sobre ella, como puede ser el título.
Está formada por las etiquetas  y . La etiqueta  va justo debajo de la etiqueta .
Por ejemplo:


...

...

Entre las etiquetas  y , las etiquetas que podemos encontrar y más se utilizan son: 

domingo, 11 de septiembre de 2011

LENGUAJE DE PROGRAMACION (HTML)

Unidad 1. Introducción a HTML (I)
Principio del formulario

Final del formulario

A lo largo de este tema vamos a conocer los conceptos básicos sobre HTML, y cómo se utiliza para crear páginas web.

Qué es HTML


El HTML (Hyper Text Markup Language) es el lenguaje con el que se escriben las páginas web. Es un lenguaje de hipertexto, es decir, un lenguaje que permite escribir texto de forma estructurada, y que está compuesto por etiquetas, que marcan el inicio y el fin de cada elemento del documento.
Un documento hipertexto no sólo se compone de texto, puede contener imágenes, sonido, vídeos, etc., por lo que el resultado puede considerarse como un documento multimedia.
Los documentos HTML deben tener la extensión html o htm, para que puedan ser visualizados en los navegadores (programas que permiten visualizar las páginas web).
Los navegadores se encargan de interpretar el código HTML de los documentos, y de mostrar a los usuarios las páginas web resultantes del código interpretado.

Uno de los retos de los diseñadores de páginas web es hacer las páginas más atractivas utilizando toda la potencia del lenguaje HTML pero teniendo en cuentas estos problemas de compatibilidades para que el mayor número de internautas vean sus páginas tal como las ha diseñado.

Editores


Un editor es un programa que nos permiten redactar documentos. Hoy en día existen un gran número de editores que permiten crear páginas web sin la necesidad de escribir ni una sola línea de código HTML. Estos editores disponen de un entorno visual, y generan automáticamente el código de las páginas. Al poder ver en todo momento cómo quedará la página en el navegador, se facilita la creación de las páginas, y el uso de menús permite ganar rapidez.
Estos editores visuales pueden generar en ocasiones código basura, es decir, código que no sirve para nada, en otras ocasiones puede ser más efectivo corregir directamente el código por lo que resulta necesario saber HTML para poder depurar el código de nuestra páginas.

Algunos de los editores visuales con los que podrás crear tus páginas web son Macromedia Dreamweaver, Microsoft Frontpage, Adobe Pagemill, NetObjects Fusion, CutePage, HotDog Proffesional, Netscape Composer y Arachnophilia, de los cuales algunos tienen la ventaja de ser gratuitos.
En aulaClic puedes encontrar los cursos de Macromedia Dreamweaver y Microsoft Frontpage, dos de los editores más usados hoy en día.
Es aconsejable comenzar utilizando una herramienta lo más sencilla posible, para tener que insertar nosotros mismos el código HTML. Esto permite familiarizarse con el lenguaje, para poder utilizar algún editor visual posteriormente, y depurar el código cuando fuera necesario.
Para crear páginas web escribiendo directamente el código HTML puedes utilizar la herramienta Wordpad o el Bloc de notas que proporciona Windows.
http://www.aulaclic.es/html/graficos/dreamweaver.gif

A lo largo de este curso vamos a trabajar con el Bloc de notas para crear nuestras páginas, ya que se trata de un editor de textos muy sencillo de manejar, que nos permitirá crear páginas a través del código HTML.


Etiquetas


Las etiquetas o marcas delimitan cada uno de los elementos que componen un documento HTML. Existen dos tipos de etiquetas, la de comienzo de elemento y la de fin o cierre de elemento.
La etiqueta de comienzo está delimitada por los caracteres < y >. Está compuesta por el identificador o nombre de la etiqueta, y puede contener una serie de atributos opcionales que permiten añadir ciertas propiedades. Su sintaxis es:
Los atributos de la etiqueta de comienzo siguen una sintaxis predefinida y pueden tomar cualquier valor propio del usuario, o valores HTML predefinidos.
La etiqueta de final está delimitada por los caracteres . Está compuesta por el identificador o nombre de la etiqueta, y no contiene atributos. Su sintaxis es:
Cada uno de los elementos de la página se encontrará entre una etiqueta de comienzo y su correspondiente etiqueta de cierre, a excepción de algunos elementos que no necesitan etiqueta de cierre. También es posible anidar etiquetas, es decir, insertar etiquetas entre otras etiquetas de comienzo y de cierre.
A continuación tenemos un ejemplo en el que tenemos la etiqueta anidada dentro de la etiqueta .:

Bienvenidos clase  de sistemas

Este código daría como resultado el siguiente texto:
Bienvenidos clase de sistemas
Es importante anidar bien las etiquetas, las etiquetas no se pueden 'cruzar', en nuestro ejemplo hemos empezado por la etiqueta , antes de cerrar esta etiqueta hemos puesto la por lo que antes de cerrar la etiqueta debemos cerrar la etiqueta etiqueta .
Para que te vayas haciendo una idea de cómo crear una página html a través del Bloc de notas, vamos a crear una página web sencilla, con una línea de texto.


Mi primera página
 

Lo primero que tienes que hacer es abrir el Bloc de notas. Para abrirlo, puedes dirigirte al menú Inicio, Programas, Accesorios, opción Bloc de notas.
Seguidamente introduce, en el documento en blanco, el texto siguiente:


MI PRIMERA PAGINA


Hola, estoy haciendo pruebas.

http://www.aulaclic.es/html/graficos/bloc.gif


Guarda el documento con la extensión htm, con el nombre miprimpag.htm. Puedes guardarlo a través del menú Archivo, opción Guardar.
Pulsando dos veces sobre el icono del archivo miprimpag.htm, éste debería abrirse automáticamente en el navegador que tengas instalado en tu ordenador.
El navegador deberá mostrar una página como la de la derecha.
Como puedes ver, la página resultante es una página que solamente tiene una línea de texto.
http://www.aulaclic.es/html/graficos/miprimpag.gif


Si observas la barra de título del navegador, verás que el título de la página es MI PRIMERA PAGINA. Este título ha sido establecido por la línea MI PRIMERA PAGINA.
El color de fondo de la página ha sido establecido por la línea .
El texto Hola, estoy haciendo pruebas. se ha insertado a través de línea size="5">Hola, estoy haciendo pruebas..

Haz clic en el siguiente enlace y  Realiza el siguiente test:

lunes, 15 de agosto de 2011

seleccion de celdas

Selección de celdas




Antes de realizar cualquier modificación a una celda o a un rango de celdas con Excel2003, tendremos que seleccionar aquellas celdas sobre las que queremos que se realice la operación. A continuación encontrarás algunos de los métodos de selección más utilizados.



Te recomendamos iniciar Excel2003 ahora para ir probando todo lo que te explicamos.





A la hora de seleccionar celdas es muy importante fijarse en la forma del puntero del ratón para saber si realmente vamos a seleccionar celdas o realizar otra operación. La forma del puntero del ratón a la hora de seleccionar celdas consiste en una cruz gruesa blanca, tal como: .



Selección de una celda



Para seleccionar una única celda sólo tienes que hacer clic sobre la celda a seleccionar con el botón izquierdo del ratón.



Selección de un rango de celdas



Para seleccionar un conjunto de celdas adyacentes, pulsar el botón izquierdo del ratón en la primera celda a seleccionar y mantener pulsado el botón del ratón mientras se arrastra hasta la última celda a seleccionar, después soltarlo y verás como las celdas seleccionadas aparecen con un marco alrededor y cambian de color.



Selección de una columna



Para seleccionar una columna hay que situar el cursor sobre el identificativo superior de la columna a seleccionar y hacer clic sobre éste.



Selección de una fila



Para seleccionar una fila hay que situar el cursor sobre el identificativo izquierdo de la fila a seleccionar y hacer clic sobre éste.



Selección de una hoja entera



Situarse sobre el botón superior izquierdo de la hoja situado entre el indicativo de la columna A y el de la fila 1 y hacer clic sobre éste.



Si realizamos una operación de hojas como eliminar hoja o insertar una hoja, no hace falta seleccionar todas las celdas con este método ya que el estar situados en la hoja basta para tenerla seleccionada.





Añadir a una selección



Muchas veces puede que se nos olvide seleccionar alguna celda o que queramos seleccionar celdas NO contiguas, para ello se ha de realizar la nueva selección manteniendo pulsada la tecla CTRL.



Este tipo de selección se puede aplicar con celdas, columnas o filas. Por ejemplo podemos seleccionar una fila y añadir una nueva fila a la selección haciendo clic sobre el indicador de fila manteniendo pulsada la tecla CTRL.



Ampliar o reducir una selección



Si queremos ampliar o reducir una selección ya realizada siempre que la selección sea de celdas contiguas, realizar los siguientes pasos, manteniendo pulsada la tecla MAYUS, hacer clic donde queremos que termine la selección.



Para practicar los distintos aspectos explicados en el tema puedes realizar el Ejercicios sobre selección.



realiza el siguiente cuestionario:





domingo, 31 de julio de 2011

Formulas y Funciones

Introducir Fórmulas y Funciones




Una función es una fórmula predefinida por Excel2003 (o por el usuario) que opera con uno o más valores y devuelve un resultado que aparecerá directamente en la celda o será utilizado para calcular la fórmula que la contiene.



La sintaxis de cualquier función es:



nombre_función(argumento1;argumento2;...;argumentoN)



Siguen las siguientes reglas:



- Si la función va al comienzo de una fórmula debe empezar por el signo =.



- Los argumentos o valores de entrada van siempre entre paréntesis. No dejes espacios antes o después de cada paréntesis.



- Los argumentos pueden ser valores constantes (número o texto), fórmulas o funciones.



- Los argumentos deben de separarse por un punto y coma ;.



Ejemplo: =SUMA(A1:C8)



Tenemos la función SUMA() que devuelve como resultado la suma de sus argumentos. El operador ":" nos identifica un rango de celdas, así A1:C8 indica todas las celdas incluidas entre la celda A1 y la C8, así la función anterior sería equivalente a:



=A1+A2+A3+A4+A5+A6+A7+A8+B1+B2+B3+B4+B5+B6+B7+B8+C1+C2+C3+C4+C5+C6+C7+C8



En este ejemplo se puede apreciar la ventaja de utilizar la función.



Las fórmulas pueden contener más de una función, y pueden aparecer funciones anidadas dentro de la fórmula.



Ejemplo: =SUMA(A1:B4)/SUMA(C1:D4)



Existen muchos tipos de funciones dependiendo del tipo de operación o cálculo que realizan. Así hay funciones matemáticas y trigonométricas, estadísticas, financieras, de texto, de fecha y hora, lógicas, de base de datos, de búsqueda y referencia y de información.



Para introducir una fórmula debe escribirse en una celda cualquiera tal cual introducimos cualquier texto, precedida siempre del signo =.



Si quieres conocer más sobre los operadores más utilizados y las precedencias de los operadores visita nuestro básico .



Insertar función con el asistente



Una función como cualquier dato se puede escribir directamente en la celda si conocemos su sintaxis, pero Excel2003 dispone de una ayuda o asistente para utilizarlas, así nos resultará más fácil trabajar con ellas.



Si queremos introducir una función en una celda:



Situarse en la celda donde queremos introducir la función, desplegar el menú Insertar.



Elegir la opción Función...



O bien, hacer clic sobre el botón de la barra de fórmulas.



Aparecerá el cuadro de diálogo Insertar función de la derecha.



Excel 2003 nos permite buscar la función que necesitamos escribiendo una breve descripción de la función necesitada en el recuadro Buscar una función: y a continuación hacer clic sobre el botón , de esta forma no es necesario conocer cada una de las funciones que incorpora Excel ya que el nos mostrará en el cuadro de lista Seleccionar una función: las funciones que tienen que ver con la descripción escrita.



Para que la lista de funciones no sea tan extensa podemos seleccionar previamente una categoría del cuadro combinado O seleccionar una categoría:, esto hará que en el cuadro de lista sólo aparezcan las funciones de la categoría elegida y reduzca por lo tanto la lista. Si no estamos muy seguros de la categoría podemos elegir Todas.



En el cuadro de lista Seleccionar una función: hay que elegir la función que deseamos haciendo clic sobre ésta.



Observa como conforme seleccionamos una función, en la parte inferior nos aparecen los distintos argumentos y una breve descripción de ésta. También disponemos de un enlace Ayuda sobre esta función para obtener una descripción más completa de dicha función.



A final, hacer clic sobre el botón Aceptar.

NOTA:  A mis alumnos del grado octavo 1,2 y 3  leer el articulo para luego resolver los siguientes ejercicios y enviarlos por correo:

1) observa los datos en la hoja de calculo colocada en el tablero del aula de clase  y escribe los mensajes correspondientes
a.   =si (A1=A2;"                    ";"                     ")
b.   =si (A2=2* C1; "                ";"                      " )
c.   =si (C3 = B1/3;"                  ";"                     " )
d.  =si (A2+B2 = A3; "                   ";"                      ")

2)  con base en la tabla escrita en el tablero escribe la condicion de cada condicion.
a.  = Si (                    ;" Son diferentes " ; " Son iguales")
b:  = Si (                    ; "Es la mitad " ; " No es la mitad ")
c.  = Si (                    ; "Es el doble " ; " No es el doble ")
d.  = Si (                    ; " Es el doble mas 1 " ; " No es le doble mas 1")

lunes, 6 de julio de 2009

Educación Vial Y Valores 6º Grado

Check out this SlideShare Presentation: